Ante el colapso de centros médicos, carencia de camas para hospitalización y falta de espacios destinados para atender las etapas de gestación, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la construcción de la Casa de Maternidad en Casa Puebla, la antigua residencia del Poder Ejecutivo estatal.
“Por qué no darles un espacio digno, donde no tengan que estar junto a una persona con una enfermedad crónico-degenerativa. Muchos hospitales están saturados y, pese a ello, atienden a madres embarazadas”, dijo el mandatario poblano, al resaltar que este programa puede ser replicado en otros municipios en beneficio de las poblanas.
En rueda de prensa, Armenta Mier explicó que parte de la intervención del recinto se costeará con los ingresos recabados en la taquilla de la Pelea con Causa del 4 de abril, organizada por la boxeadora y secretaria del Deporte, Gaby La Bonita Sánchez.
“Se asignarán estos recursos para tener un espacio donde antes estaba el palacio de los gobernadores, el inmueble donde los mandatarios disfrutaban su estancia en el cargo, para convertirlo en una institución con sentido amplio”, subrayó.
Al respecto, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos, apuntó que el proyecto contará con seis mil metros cuadrados de espacios habilitados para atender embarazos de bajo riesgo.
“Se busca brindar confianza y seguridad a mujeres embarazadas, mediante una atención médica especializada, que permitirá fortalecer el lazo materno-fetal”, puntualizó.
Detalló que Casa Puebla se convertirá en un edificio médico con un área de construcción de 3 mil metros cuadrados, que incluirá 24 camas de recuperación, tres quirófanos, sala de urgencias obstétricas y dos zonas para valoración.
Además, contará con una unidad de terapia intensiva e intermedia, área de cuidados neonatales, dos salas para labor de parto y recuperación, central de enfermería, baños y vestidores.
También se prevé que cuente con habitaciones para los familiares de las pacientes, con dos dormitorios, sala, comedor y un centro de entretenimiento infantil.
En ese sentido, Armenta Mier agregó que la Casa de la Maternidad será un centro público de tamizaje, con farmacia y un auditorio para 50 personas.