Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue deportado este miércoles por autoridades de Estados Unidos y entregado a agentes de Interpol en la frontera de San Ysidro, California.
El político mexicano, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada, fue recibido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes ejecutaron dos órdenes de aprehensión.
Los cargos corresponden a presuntos delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con sus vínculos con el Cártel del Golfo.
Tras su entrega, Yarrington fue trasladado a Baja California y luego enviado al penal federal del Altiplano, en el Estado de México.
Yarrington gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004. En 2012, testigos protegidos de la DEA lo acusaron de recibir sobornos de grupos criminales.
Después de huir a Europa, fue detenido en 2017 en Florencia, Italia, con documentos falsos. Fue extraditado a Estados Unidos en 2018.
Ahí, en 2021, se declaró culpable de recibir 3.5 millones de dólares en sobornos para adquirir bienes raíces en ese país. Fue sentenciado a nueve años de prisión.
En 2024 fue liberado y alojado en un centro de detención migratoria, pues carecía de visa o ciudadanía estadounidense.
Su repatriación ocurre luego de que México extraditó a 29 líderes del narcotráfico, incluidos Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales.
En otro hecho, Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, fundador del Cártel de Guadalajara, salió de prisión a los 94 años, tras cumplir condena por el asesinato del agente de la DEA, Kiki Camarena.