La junta militar de Birmania anunció un alto el fuego hasta el 22 de abril tras el sismo de magnitud 7.7, que ha dejado casi 2,900 muertos y miles de heridos.
La junta militar de Birmania informó este miércoles sobre una tregua temporal en su lucha contra los grupos rebeldes armados. La decisión llega cinco días después del terremoto que ha devastado el país.
El alto el fuego estará vigente hasta el 22 de abril para facilitar la ayuda humanitaria, la reconstrucción y garantizar la estabilidad, según un comunicado oficial.
Tres importantes grupos armados de minorías étnicas declararon el martes una pausa de un mes en los combates para permitir el acceso de asistencia humanitaria.
Las Fuerzas de Defensa Popular, surgidas tras el golpe militar de 2021, también anunciaron una tregua parcial tras el sismo.
A pesar de la tregua, la junta militar advirtió que responderá a cualquier ataque o sabotaje que amenace la estabilidad.
Organizaciones humanitarias han denunciado que los enfrentamientos continúan, dificultando las labores de rescate y asistencia. También han surgido reportes sobre bombardeos del ejército contra posiciones rebeldes después del terremoto.
Aumenta el número de víctimas
El gobierno publicó un nuevo balance de 2,886 muertos y 4,600 heridos. Además, 373 personas permanecen desaparecidas tras la tragedia.
El sismo ha dejado una destrucción masiva en un país ya golpeado por cuatro años de guerra civil y crisis política.
El líder militar, Min Aung Hlaing, viajará a Bangkok este jueves para participar en una cumbre regional, donde abordará la crisis humanitaria provocada por el desastre natural.