El Gobierno de España otorgó a Mario Vargas Llosa, a título póstumo, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, su máxima condecoración cultural.

La distinción fue aprobada este martes, informó el Ministerio de Educación español, tras el fallecimiento del Nobel peruano el domingo a los 89 años en Lima.

Vargas Llosa fue un referente de la literatura contemporánea, y autor de obras cumbre en español. Así lo reconoció el gobierno español en su comunicado oficial.

El escritor, también con nacionalidad española, recibió en vida galardones como el Premio Nobel de Literatura, el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias.

Antes que él, autores como Jorge Edwards, Álvaro Mutis y Enrique Krauze también fueron distinguidos con esta condecoración.

En Lima, librerías y lectores rindieron homenaje al autor. Sus obras y fotografías fueron colocadas en vitrinas y escaparates en su memoria.

Muchos recordaron su legado como un “titán de la literatura” y “monstruo de las letras”, especialmente en el distrito limeño de Miraflores, donde ambientó sus primeros relatos.

Allí se encuentra La ruta Vargas Llosa, un recorrido turístico mensual por los espacios que inspiraron novelas como Los Cachorros o La Tía Julia y el Escribidor.

En el lugar donde vivió con Julia Urquidi, ahora vacío, vecinos y turistas recordaron su historia. Su vida personal también nutrió su obra literaria.

Cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado, donde estudió, formaron las iniciales “MVLL” como tributo en los acantilados limeños.

Mario Vargas Llosa fue el último sobreviviente del Boom Latinoamericano, movimiento que transformó la literatura del siglo XX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *