El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la Faena Comunitaria número 12 en inmediaciones de Ciudad Universitaria II de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en compañía de la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

“Nadie debe intervenir en la autonomía universitaria, sólo los universitarios deciden el futuro de la BUAP. ¡Fuera manos! Quienes quieran participar que lo hagan a través de los procedimientos que hay en la propia universidad”, sentenció el mandatario durante su mensaje.

Desde la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa de la capital poblana, Armenta Mier recordó que así es la democracia y que quienes quieran participar tienen derecho a hacerlo, además que como sociedad hay que escuchar y multiplicar.

Durante el evento, al que asistieron decenas de jóvenes y la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, el mandatario resaltó la importancia de la colaboración entre Gobierno y ciudadanía para mejorar las condiciones de vida de los poblanos.

“El cuidado de nuestro estado es responsabilidad de todos (…) más allá de una simple acción de limpieza o restauración, las faenas comunitarias son parte de un esfuerzo mayor por transformar a Puebla en un estado más justo y funcional”, subrayó.

En este contexto, Armenta Mier recordó que el Gobierno debe dar el ejemplo y trabajar junto con la gente para mejorar la infraestructura y el bienestar del estado, por lo que hizo un llamado a empresarios para abandonar la corrupción y enfocarse en obras que realmente beneficien a la población.

Reafirmó que estos trabajos no solo son un símbolo de unidad, sino también un modelo para fortalecer la democracia y la participación de los poblanos. “Si no sudas, no haces faena”, dijo al invitar a todos a seguir trabajando por una Puebla mejor.

En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, quien también participó en la actividad, subrayó que las jornadas de embellecimiento son una excelente oportunidad para reforzar el vínculo entre la universidad y la sociedad.

“Esta labor favorece al medioambiente y embellece el espacio de los universitarios, pero también beneficia a la comunidad”, expresó al destacar el impacto positivo de estas acciones en la vida universitaria y en San Pedro Zacachimalpa, junta auxiliar de la capital donde se ubica el recinto universitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *