En su primera etapa, el centro ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados, con 150 metros adicionales para zonas de maniobra y pruebas prácticas.
Durante el evento de Entrega de Nombramientos del Tecnológico Nacional de México, Yeyetzin Sandoval, directora del Instituto, dio detalles del proyecto.
Sandoval señaló que el gobernador Alejandro Armenta impulsa el desarrollo de energías limpias y la electromovilidad a través del Proyecto Olinia.
Este centro busca posicionar a Puebla como referente nacional en tecnologías aplicadas a la movilidad sostenible y autos eléctricos.
El coordinador del proyecto, Rafael Garayoa, explicó que se trabaja para que el Auto Olinia esté listo el 11 de junio de 2026.
Esa fecha marca el inicio del Partido Inaugural de la Copa Mundial 2026, al cual se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum llegue en uno de estos vehículos.
Durante el evento también participaron la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, Celina Peña Guzmán, y el encargado del proyecto, Roberto Capuano Tripp.
Capuano destacó la visión del gobernador Armenta para comprender el potencial transformador del proyecto.
El director del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, afirmó que Olinia se integra al Plan México, que promueve la autosuficiencia tecnológica nacional.
El gobernador Armenta ha reiterado que Puebla, por su fortaleza educativa, será clave en la transformación tecnológica del país durante la actual administración federal.