El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que EU seguirá en la OTAN, pero pide que los países inviertan el 5% de su PIB en defensa, más del doble de la meta actual.
Desde Bruselas, Marco Rubio dejó claro que Estados Unidos no se retirará de la OTAN, pero exigió a los aliados europeos aumentar significativamente su inversión militar.
Actualmente, la OTAN establece que cada país debe destinar al menos el 2% del PIB a defensa, una meta reforzada tras la invasión rusa a Ucrania.
Sin embargo, Rubio propone elevarla al 5%, un aumento drástico que generaría tensiones en Europa.
"Vamos a permanecer en la OTAN", afirmó.
"Pero queremos una alianza fuerte y viable", subrayó, desestimando los rumores sobre un posible distanciamiento de Washington.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, respaldó las declaraciones de Rubio.
Aseguró que no habrá un retiro abrupto de tropas estadounidenses, pero reconoció que Washington enfrenta varios escenarios globales.
El anuncio llega en un momento tenso.
Apenas un día antes, Trump impuso aranceles universales a las importaciones, afectando incluso a sus aliados.
La relación entre comercio y seguridad complica las negociaciones diplomáticas.
Mientras tanto, la tensión con Rusia sigue latente.
El canciller noruego, Espen Barth Eide, instó a mantener la unidad atlántica y advirtió que el proteccionismo económico podría debilitar la seguridad regional.
El futuro de la OTAN dependerá de cómo responden los países europeos a la nueva exigencia de Washington.