Jaime es uno de los trabajadores de la zona de El Carmen, a quien la ampliación del programa de parquímetros provocará aumentos a sus gastos mensuales generando un menor uso de su auto y más traslado de transporte público.

El empleado de una dependencia del Gobierno federal explicó que tan solo por ocupar el cajón de estacionamiento pagará un aproximado de mil 500 pesos al mes, gasto que no suele desembolsar por aparcar su auto en calles de la ciudad. 

“Voy a tener que usar camión porque es un gasto que sale del presupuesto, tendré que modificar horarios para salir de casa y estar a tiempo en la oficina, porque el parquímetro provocará un gasto adicional de 50 pesos diarios y al mes ya es mucho”, reconoció. 

En entrevista, el joven lamentó que el Ayuntamiento de Puebla haya implementado el programa “Estaciónate Aquí” porque a su consideración, más que beneficios, le dará problemas a la ciudadanía. 

“De verdad es un conflicto porque, por no gastar más voy a tomar camión y si llueve debo esperar a que pase para salir. Si voy a otro lado tengo que ocupar otro camión o dos y me tardo más”, contó. 

Jaime explicó solía salir de su casa 08:20 para llegar a la zona del Carmen a las 9:00 horas, pero a partir del 16 de abril, tendrá que tomar el transporte público a las 7:30 para llegar a tiempo a su trabajo. 

“Necesito salir una hora y media antes para tomar la Línea 2 de RUTA, que pasa en la 11 Sur y de ahí debo tomar tres rutas, la 5, 3 o 76 y, aun así, tengo que caminar”, detalló al reconocer que no es viable dejar su auto lejos de su trabajo, pues los parquímetros llegarán a más calles de la capital. 

PAGAR PENSIÓN, LA OPCIÓN PARA UNOS

Rodolfo, un trabajador del Ayuntamiento de Puebla, ante el arranque del programa el próximo 16 de abril, comenzó a cotizar pensión para su vehículo, con el fin de que no le salga tan caro estacionarse por más de 8 horas que dura su jornada laboral.

Contó que la que piensa contratar cuesta 850 pesos mensuales, la cual está ubicada en inmediaciones del cine de bulevar 5 de Mayo, sin embargo, tiene que caminar 8 calles para llegar a su oficina. 

No obstante, si contrata una más cercana a su área de trabajo, los precios rondarán entre mil 500 y mil 200 dependiendo la cercanía al Zócalo de la ciudad, costo impensable para su salario.  

“Antes me venía en combi, pero dejaron de cobrar los parquímetros y me traje el carro, al señor que me da espacio solo le doy su propina, pero ahorita me sale mejor pagar pensión que pagar el parquímetro y va a ser más seguro”, relató.

.

“Voy a tener que usar camión porque es un gasto que sale del presupuesto, tendré que modificar horarios para salir de casa y estar a tiempo en la oficina, porque el parquímetro provocará un gasto adicional de 50 pesos diarios y al mes ya es mucho”. 

Jaime. Afectado por el programa.

“Antes me venía en combi, pero dejaron de cobrar los parquímetros y me traje el carro, al señor que me da espacio solo le doy su propina, pero ahorita me sale mejor pagar pensión que pagar el parquímetro y va a ser más seguro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *