Puebla apuesta por rescatar su riqueza arqueológica como parte de una visión nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien promueve el arte, la ciencia y la cultura como ejes del desarrollo.
Durante el V Foro Internacional de Innovación, celebrado en el Museo Fuerte Guadalupe, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que los vestigios arqueológicos son clave para fortalecer la identidad nacional y proyectar a Puebla como referente.
“El futuro se construye con raíces fuertes”, expresó Armenta, al anunciar que el estado invertirá en infraestructura cultural, en coordinación con el INAH, para abrir nuevas zonas al turismo patrimonial.
Entre los proyectos emblemáticos destacó el rescate del Izta-Popo y la conservación de la Malintzi, concebidos como productos turísticos con valor arqueológico, arquitectónico y ambiental para el país.
El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, informó que este año se abrirá la novena zona arqueológica de la entidad, gracias al trabajo coordinado con el gobierno estatal.
Villarruel indicó que el foro busca reflexionar sobre los riesgos naturales y el impacto del cambio climático en el patrimonio, así como promover metodologías eficaces para su conservación.
La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, afirmó que la resiliencia del patrimonio solo será posible con la participación de comunidades, especialistas e instituciones del sector.
Durante dos días, expertos nacionales e internacionales compartirán experiencias y estrategias para la preservación del patrimonio tangible e intangible ante amenazas extraordinarias.
Gustavo Vargas Constantini, presidente de la CMIC Puebla, consideró que el foro representa una apuesta al futuro, al fomentar el diálogo interdisciplinario y la cooperación institucional sin fronteras.
Afirmó que la innovación y la tecnología deben ser pilares fundamentales para asegurar la conservación del legado de generaciones pasadas en beneficio del presente y futuro.
La inauguración contó con la presencia de autoridades estatales y nacionales, entre ellas María Guadalupe Zepeda, presidenta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), quien celebró el compromiso mostrado.