La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las reformas a las leyes de adquisiciones y obra pública permitirán erradicar la corrupción y agilizar trámites burocráticos en la administración federal.

Durante una conferencia, Sheinbaum explicó que muchos procesos de licitación se alargaban excesivamente, provocando que no se pudieran ejercer recursos para obras públicas, afectando el desarrollo de infraestructura.

“Los tiempos y formas de los concursos retrasan las obras, la burocracia generaba varios problemas”, señaló la mandataria.

Además, destacó que el objetivo es mejorar los precios y fortalecer las cadenas productivas nacionales, privilegiando la adquisición de productos hechos en México.

Por su parte, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, detalló que la nueva Ley de Adquisiciones contempla mecanismos como:

  • Subasta inversa, donde los proveedores compiten ofreciendo mejores precios.
  • Adjudicación directa con negociación estratégica, que evita compras a precios inflados.
  • Diálogos competitivos, para garantizar proveeduría en sectores donde no hay oferta suficiente.

Estos cambios buscan fortalecer las compras consolidadas y establecer acuerdos macro para obtener mejores productos a menor costo.

Respecto a la reforma en la Ley de Obras Públicas, Buenrostro señaló que se incorporan diálogos estratégicos para que los proveedores conozcan los proyectos desde el inicio y puedan optimizar sus propuestas.

También se permitirá el uso de subastas inversas, favoreciendo la transparencia y competencia en la contratación de obra pública.

Las autoridades federales señalaron que estas reformas forman parte del Plan Nacional México y están orientadas a una gestión más eficiente y menos vulnerable a la corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *