La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la buena relación y el respeto mutuo entre México y Estados Unidos han sido clave para alcanzar un trato preferencial en materia arancelaria. Durante su intervención, Sheinbaum afirmó que "aunque algunos no lo reconozcan", la relación basada en el respeto a la soberanía de México ha permitido alcanzar acuerdos favorables, especialmente en términos comerciales.

“La buena relación que hemos construido con el gobierno de los Estados Unidos se basa en el respeto a nuestra soberanía, colaboración y coordinación”, comentó la presidenta, subrayando que México es respetado tanto por Estados Unidos como por el resto del mundo.

Además, Sheinbaum mencionó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo el acuerdo alcanzado en su última llamada, en el que se confirmó que los bienes cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no enfrentarán aranceles. Sin embargo, aquellos que no forman parte del tratado tendrán un arancel del 25%, aunque este podría reducirse al 12% si se mejora el combate al fentanilo.

Por otro lado, la presidenta destacó los avances en temas de migración y seguridad, aunque también reconoció los desafíos pendientes, especialmente en sectores industriales que requieren condiciones más favorables. A pesar de las críticas de la oposición, Sheinbaum enfatizó que los acuerdos con Estados Unidos reflejan el respeto mutuo y el beneficio para México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *