Previo al Sábado de Gloria, celebración católica llevada a cabo durante la Semana Santa, integrantes del Departamento de Gestión de Riesgos del ayuntamiento de Puebla realizaron un recorrido en el balneario Agua Azul, para verificar el cumplimiento de medidas de seguridad para evitar percances o accidentes.
Adriana Zárate Miranda, jefa del Departamento de Supervisores, informó que el balneario cumple con los requisitos establecidos por la normativa municipal, como contar con una póliza de seguro vigente, dictámenes estructurales y de las instalaciones de gas natural o LP, así como luminarias adecuadas.
Asimismo, señaló que las cocinas del establecimiento se encuentran equipadas con campanas extractoras de grasa las que, de acuerdo con la supervisora, “deben tener una bitácora de mantenimiento como parte de las medidas preventivas”.
Durante el recorrido, se constató que las personas que desempeñan funciones como guardavidas, cuentan con la documentación oficial que acredita su formación y conocimientos en primeros auxilios.
“Buscamos que las instalaciones sean adecuadas y seguras. Todo lo que nos han dicho, ya está respaldado en la carpeta técnica”, indicó la funcionaria.
En este sentido, Zárate Miranda recalcó que la dependencia municipal continuará con la supervisión de otros espacios recreativos antes del Jueves Santo.
De acuerdo con la jefa del Departamento de Supervisores, actualmente solo existen tres balnearios con permisos oficiales del ayuntamiento: Agua Azul, San Francisco y Arenillas, mientras que otros centros acuáticos recreativos operaban de manera irregular en la capital del estado.
“Dicen las redes que hay otros que de repente se ofertan como balnearios, pero si nosotros los identificamos o recibimos quejas, como clandestino o informal, tenemos la obligación de ir a revisar”, advirtió.