Después de que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunciara el cierre definitivo del relleno sanitario de Cholula y solicitara el apoyo de los activistas que levantaron el bloqueo de la carretera a Calpan, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua emitió un comunicado para recalcar su disposición a la clausura total del sitio.
En el documento difundido en redes sociales, los defensores del medio ambiente recordaron que el pasado 5 de mayo firmaron una minuta con el director general de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación estatal (Segob), en la cual “exigimos que comience la remediación del sitio y cierre definitivo, a través de la instalación de la infraestructura de captación de lixiviados, la conducción adecuada de las aguas pluviales, el relleno del socavón y el desmantelamiento de la maquinaria de reciclaje” que aún permanece en el sitio.
Sin embargo, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero señaló que, como parte del plan de cierre propuesto por la empresa ProFaj Hidrolimpieza, concesionaria del relleno sanitario, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) autorizó el ingreso de 30 mil toneladas más de basura, con el pretexto de terminar de conformar y darle estructura a la pirámide de desechos, cuando esta consolidación debería ser con tierra o tepetate, pero eso incrementaría los costos de cierre a la empresa, además que la misma pretende seguir cobrando por el ingreso de desperdicios sólidos urbanos.
“Es ridículo y ofensivo a toda lógica que si el basurero se cerró por exceder su vida útil en más de tres hectáreas sin geomembrana, pretendan como medida de remediación de la contaminación meterle más basura. Pues justamente en el socavón se puede observar cómo los lixiviados se están filtrando al subsuelo, por lo que, incrementará la contaminación a los mantos acuíferos, la tierra y el aire”, se lee en el comunicado.
En el texto se indica que fueron las comunidades afectadas las que alzaron la voz para denunciar las irregularidades con las que operaba el relleno, logrando su clausura y oponiéndose a su reapertura durante la administración anterior, encabezada por el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Somos los pueblos los que resistimos y pusimos el cuerpo para evitar la reapertura del basurero; somos los pueblos los que hemos procurado reforestar la zona y quienes hemos exigido que se tape el socavón, que representa un riesgo de contaminación directa a los mantos acuíferos”, se añade en el boletín.
Respecto a la minuta de acuerdos alcanzada con el Gobierno estatal, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos resaltó que funcionarios de la Dirección de Delegaciones “se comprometió a dar respuesta a las exigencias de los pueblos el pasado viernes 9 de mayo, por lo cual se levantó el bloqueo de la carretera Cholula-Calpan el mismo día, sin embargo, han pospuesto para el jueves 14 de mayo la notificación por escrito de la formalización de dichos acuerdos, que deberán estar firmados por la empresa ProFaj”, advirtió el grupo de resistencia.
Cabe señalar que, en su declaración del pasado 12 de mayo, el gobernador Armenta Mier reconoció el trabajo de los activistas y solicitó a la secretaria de Medio Ambiente estatal, Rebeca Bañuelos Guadarrama, atender la demanda de la agrupación, en apego a las normas federales de medio ambiente, para frenar de manera definitiva la operación del basurero intermunicipal.