Seis colectivos de búsqueda de personas desaparecidas sostuvieron un encuentro con el gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de establecer acuerdos de colaboración y seguimiento periódico de casos.
La reunión se realizó en el CIS de Angelópolis y duró aproximadamente dos horas. Participaron también la fiscal general Idamis Pastor, la magistrada Belinda Aguilar y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar.
Enrique Rivera Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), calificó como “muy fructífera” la sesión. Afirmó que los colectivos expresaron el estado de sus casos directamente al mandatario.
Uno de los principales acuerdos fue la programación de reuniones cada 40 días, con el fin de dar seguimiento a los compromisos adquiridos. Armenta indicó que participará según su agenda lo permita.
Rivera Reyes también confirmó que el gobierno estatal restablecerá acciones de búsqueda que habían sido suspendidas, ante denuncias de familiares por falta de recursos económicos para dichas tareas.
Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, solicitó una mejor selección de fiscales y más profesionalismo en su actuación. En su caso, seguirá el mismo fiscal a cargo del expediente.
Por su parte, María Luisa Núñez, de Voz de los Desaparecidos, no participó en la reunión general. Explicó que el colectivo no fue admitido completo, por lo cual decidió mantenerse fuera.
Sin embargo, logró entregar al gobernador un pliego petitorio, donde exigió fortalecer la Fiscalía General del Estado (FGE), ante la falta de peritos y materiales esenciales en los ministerios públicos.
Rivera Reyes informó que el próximo viernes se realizará una reunión exclusiva entre Armenta y Voz de los Desaparecidos, para atender sus demandas fuera del marco colectivo acordado.