El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó los permisos para la construcción de un Cablebús en la ciudad de Puebla, “sin endeudar a los poblanos”, anunció el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.
“Es viable, sí se hace correctamente, sí se hace como el Teleférico (de Los Fuertes) no es viable, si se hace como el Museo Barroco, no es viable, si se hace como este edificio que cuesta un millón de pesos al mes su mantenimiento”, sostuvo, en referencia a la construcción del Centro Integral de Servicios de Angelópolis.
“Es increíble, nadie dice nada de eso, nuestro Gobierno hará obras, megaobras, sin que sean mega fraudes, vamos a tener megaobras, sin que sean mega saqueos y vamos a ser obras, megaobras sin que sean mega deudas”, puntualizó para después reiterar que no guarda la “intención de llenarse los bolsillos”.
“En nuestro Gobierno no hacemos nada para ver qué nos deja, no traemos complicidades, enriquecerse del erario, quien lo haga, asumirá las consecuencias, entonces el Cablebús va y les va a sorprender cómo lo vamos a hacer”, mencionó Alejandro Armenta, sin dar más detalles de las posibles rutas del sistema.
“Porque las cosas las hacemos con planeación, no corremos, damos pasos firmes (…) planificamos y negociamos con apego a la ley, lo que sea mejor para Puebla y para el erario, esa es la forma, es un modelo bioético, con valores”, resaltó.
Armenta Mier lamentó, que haya obras en el estado que con los años se demostró que fueron innecesarias y enriquecieron a algunos cuantos.
“Mientras yo sea gobernador no voy a permitir que se siga desarrollando este modelo, que sólo perjudica a la población”, finalizó Armenta Mier.