La autopista México-Puebla ha sido escenario de atracos para artistas, políticos y ciudadanos en general, quienes tienen que lidiar con las bandas que operan en la zona, sin que las autoridades hasta el momento hayan logrado contener la inseguridad.

El atraco más reciente fue contra el grupo musical Los Ángeles Azules, quienes denunciaron que fueron asaltados en un falso retén en el kilómetro 61, con dirección a Ciudad de México.
Este martes, durante su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que darán seguimiento al caso a través de la Guardia Nacional, para esclarecer los hechos.
Se ha avanzado mucho, pero todavía hay robos en carretera, saber cómo fue y alertar con acciones de vigilancia”, dijo la mandataria federal.

Los Ángeles Azules no han sido la única agrupación artística víctima de la delincuencia. En 2022, los integrantes de Moderatto también denunciaron un atraco luego de que un comando armado los interceptó en la caseta de Chalco.
Los afectados denunciaron que los choferes que transportaban su equipo e instrumentos, fueron golpeados y abandonados en la vialidad.
En 2019, el grupo Matute también reportó un robo total de sus pertenencias, mientras fueron retenidos por los presuntos delincuentes durante cuatro horas en la autopista, con el propósito de que no lograran presentar las denuncias de los hechos de manera inmediata.
Mientras que durante ese mismo año, los miembros de Café Tacvba fueron atracados en Acatzingo, cuando viajaban rumbo a Cancún. A los cantantes les robaron sus instrumentos y el equipo técnico, por un valor de 100 mil pesos.

En tanto, algunos integrantes de la clase política poblana también padecieron las acciones delictivas de las bandas que utilizan poncha llantas o arrojan piedras sobre los vehículos en movimiento, para obligarlos a detenerse.
Una de ellas fue la exdiputada federal del PRI, Blanca Alcalá Ruíz, quien también sufrió un secuestro exprés por más de siete horas, a la altura del municipio mexiquense de Chalco, luego de que poncharon las llantas de su camioneta.
Otra diputada que fue víctima de los asaltantes fue la diputada local del Partido del Trabajo, Nora Escamilla, quien a finales de abril denunció los hechos que se registraron a la altura de Tlalancaleca, sin que las autoridades le brindaran apoyo.
Los afectados han revelado que muchos de los atracos son provocados por falsos retenes organizados por personas que cuentan con las insignias de la Guardia Nacional, especialmente en el tramo entre Texmelucan y Chalco.
Ante las denuncias, las autoridades estatales y federales prometieron instalar 200 cámaras de videovigilancia en diferentes puntos de la autopista México-Puebla, para montar operativos en la zona y reducir el índice delictivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *