Con el objetivo de impulsar la proyección internacional de negocios liderados por mujeres, el Ayuntamiento de Puebla impartió la capacitación “Networking para MiPymes”.
En alianza con la Secretaría de Economía Federal, la Secretaría de Economía y Turismo municipal orientó a 27 emprendedoras poblanas sobre procesos, requisitos y oportunidades para exportar productos.
La sesión fue híbrida y participaron mujeres de colonias y juntas auxiliares. El secretario Jaime Oropeza destacó el compromiso del alcalde Pepe Chedraui con el impulso a proyectos liderados por mujeres.
Durante el encuentro se abordaron temas clave para la exportación a países como Estados Unidos, Canadá y Alemania, así como herramientas digitales para mejorar la comercialización.
En el primer módulo, “Requisitos generales de importación de la FDA”, se revisaron normativas vigentes para exportar alimentos preparados, cosméticos, suplementos y bebidas alcohólicas a EE.UU.
Las participantes conocieron regulaciones sobre composición, etiquetado, envasado y documentación necesaria para ingresar al mercado estadounidense con productos certificados y competitivos.
Más tarde, se impartió la charla “Amplía tu audiencia con Facebook, Instagram y WhatsApp”, con recomendaciones prácticas para fortalecer la presencia digital de las marcas locales.
Además, se fomentó el networking entre las emprendedoras, generando redes de apoyo que facilitarán la promoción y comercialización de sus productos de manera más efectiva.
En la parte final, la ponencia “ABC para exportar” ofreció una guía paso a paso sobre cómo iniciar el proceso de exportación y acceder a asesoría técnica especializada.