La LXII Legislatura del Congreso del Estado, avaló el dictamen para reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con la finalidad de que autoridades educativas estatal y municipal, establezcan programas de entrega gratuita de productos menstruales, para estudiantes de educación básica y media superior de instituciones oficiales.


El objetivo de dicha reforma es garantizar la salud menstrual de manera gratuita para niñas y adolescentes que se encuentren durante el tiempo de su menstruación.
Durante la sesión, se enfatizó que la menstruación no debe ser vista únicamente como un tema de higiene, sino como una cuestión de salud pública, equidad de género y derechos humanos.


La legisladora Susana Riestra Piña, destacó la urgencia de atender las condiciones precarias en las que muchas niñas y adolescentes enfrentan sus menstruaciones dentro de los planteles educativos, “muchas veces sin acceso a productos ni infraestructura sanitaria adecuada”.


En este sentido, la reforma contempla que además de la entrega de insumos gratuitos, se promueva dentro de las instituciones públicas, la educación menstrual para niñas y niños. Dicha ley buscará también que los gobiernos municipales se interesen en instalar y promover espacios dignos y funcionales para que las escuelas puedan tener accesibilidad a herramientas que les ayuden a hablar sobre menstruación para todas las niñas y adolescentes.

También te podría interesar: Gobierno busca que migrantes inviertan en el estado tras impuesto a remesas


Sobre todo que se pueda establecer un diálogo certero, respetuoso y educativo para que los mitos alrededor de la menstruación puedan ser derribados.


De acuerdo con Susana Riestra Piña, este avance legislativo podría representar un paso importante para erradicar la estigmatización sobre la menstruación; una problemática a la que diversas colectivas y activistas feministas le han apostado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *