La DEA advierte que los cárteles mexicanos representan una de las mayores amenazas a la salud pública y seguridad nacional de Estados Unidos, según su evaluación de 2025.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) publicó su Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas (NDTA) correspondiente a 2025, señalando a los cárteles mexicanos como actores clave del narcotráfico.

Robert Murphy, director interino de la DEA, indicó que esta evaluación busca visibilizar el impacto devastador que las organizaciones criminales mexicanas tienen sobre la sociedad estadounidense.

“La DEA publica esta evaluación para destacar el inmenso daño que están provocando los cárteles mexicanos y sus redes criminales en nuestro país”, declaró Murphy.

Entre las organizaciones señaladas están el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Noreste y Cárteles Unidos.

La agencia subraya que el Cártel de Sinaloa y el CJNG producen, trafican y distribuyen drogas altamente adictivas, incluyendo fentanilo, uno de los principales factores de muerte por sobredosis en Estados Unidos.

La DEA también denuncia el lavado de miles de millones de dólares y alianzas de los cárteles mexicanos con grupos delictivos estadounidenses, aunque evita nombrarlos directamente.

Además, el informe describe la participación de estos grupos en violencia extrema, toma de territorios y asesinatos, afectando no solo a México sino a toda la región.

La NDTA de 2025 advierte que el impacto del narcotráfico trasciende fronteras y demanda una respuesta binacional enfocada en inteligencia, cooperación internacional y control financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *