Puebla perdería 122.8 millones de dólares anuales si el gobierno de Estados Unidos aplica un impuesto especial de 5 % a las remesas, reveló un estudio de BBVA.
La disminución proyectada equivale a 2 mil 366 millones de pesos, lo que colocaría a Puebla como la tercera entidad más afectada, detrás de Michoacán y Guerrero.
Michoacán dejaría de recibir 147.5 millones de dólares y Guerrero perdería 146.6 millones. Guanajuato ocuparía el cuarto lugar, con una baja de 121.3 millones de dólares.
El documento de BBVA también indica que Puebla presentaría una disminución del 3.6 %, al igual que Oaxaca. Tamaulipas lideraría con una baja del 4.4 % y Guerrero con 4.3 %.
Con este nuevo escenario, enviar 350 dólares desde EE. UU. implicaría pagar 23.50 dólares de impuesto, en lugar de los 6 dólares actuales, afectando a miles de familias poblanas.
La medida, atribuida a un posible anuncio arancelario de Donald Trump, obligaría a los migrantes poblanos a buscar vías alternas de envío, como conocidos o medios bancarios.
Sin embargo, BBVA advierte que estas vías pueden no reflejarse en las estadísticas oficiales y podrían aumentar la vulnerabilidad de los usuarios de remesas.
A pesar del posible impuesto, BBVA aclara que la caída proyectada para 2026 no estaría directamente relacionada con esta medida, sino con una desaceleración económica en EU