El coordinador de gabinete, José Luis García Parra informó, que implementarán los programas necesarios para que los migrantes puedan invertir en el estado a fin de que tengan rentabilidad en sus ahorros luego del impuesto que propone Donald Trump del 3.5 por ciento a las remesas, que envían los migrantes.
Afirmó que están insistiendo a los migrantes para que inviertan en proyectos como los de San José Chiapa y otros más que les darían estabilidad económica.
“Es una realidad, estamos muy cerca de poner acciones para las ventas y que los desfiles formen parte de este proyecto. En Puebla estamos trabajando para que nuestras poblanas que vivan en el exterior, y puedan invertir y tener mayor estabilidad en sus ingresos y sus familias vivan mejor”, recalcó.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Aseguró que en el estado están planeando las estrategias necesarias para respaldar a los connacionales, mientras se aprueba la propuesta del presidente Donald Trump en el extranjero.
“El presidente Donald Trump envió un proyecto que fue aprobada esta madrugada, allá en la cámara de representantes, donde se establece que se adiciona un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas que son enviadas por inmigrantes, que no ciudadanos estadounidenses”, puntualizó.
También te podría interesar: Fiscalía investiga intento de linchamiento en Tehuacán, hay dos investigados.
García Parra hizo un llamado a los migrantes para que busquen a los congresistas extranjeros para que legislen a su favor.