México podría evitar una recesión en 2025, a pesar de la desaceleración económica y la incertidumbre comercial con Estados Unidos, según el Grupo Financiero Monex.

Durante la presentación de sus perspectivas económicas y bursátiles para 2025, la firma indicó que aún existe margen para acuerdos bilaterales que eviten la imposición total de aranceles por parte del país vecino.

Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis financiero en Monex, explicó que el contexto actual es resultado de una desaceleración inercial observada desde mediados de 2024, y del impacto de medidas comerciales restrictivas.

El consenso de analistas proyecta crecimiento económico nulo, pero Monex estima un crecimiento de 0.34% para México y 1.5% para Estados Unidos al cierre del año.

Estados Unidos enfrenta una etapa de estanflación, caracterizada por bajo crecimiento y alta inflación. Sin embargo, Monex descarta un impacto severo en México si avanza el impuesto del 5% a las remesas, propuesto por sectores republicanos.

Quiroz advirtió que el consumo será el primer afectado si se implementa ese gravamen, pues los hogares receptores reducirían su gasto.

Respecto a los aranceles a los autos, mencionó que, aunque se logró una reducción del 25% al 15%, el aumento en precios podría ser superior al 6%, equivalentes hasta 3 mil dólares por unidad.

Finalmente, subrayó que México se distingue cada vez más en la región, lo que puede brindarle ventajas comparativas en el mediano plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *