La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como discriminatoria e inconstitucional la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos.

Durante una conferencia, la mandataria subrayó que el gravamen impulsado por congresistas republicanos viola el Tratado para evitar la doble tributación entre México y EU, en vigor desde 1994. Señaló que los migrantes ya pagan impuestos en territorio estadounidense, por lo que imponer otro cargo sería injusto.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, explicaron que la medida discrimina a cualquier persona que no sea ciudadana estadounidense, incluso a residentes legales con visa de trabajo o “green card”.

El canciller Juan Ramón de la Fuente añadió que el Gobierno de México mantiene un diálogo con congresistas estadounidenses, organizaciones migrantes y embajadores de otros países afectados para evitar la aprobación de este impuesto.

Sheinbaum anunció la posible construcción de un frente internacional, liderado por el embajador Esteban Moctezuma, en coordinación con naciones como India y países de América Latina.

La presidenta advirtió que, de avanzar esta ley, se contemplan movilizaciones diplomáticas para frenar su implementación. “Vamos a proteger a las familias mexicanas allá y acá”, afirmó.

La iniciativa republicana fue aprobada por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja con 26 votos a favor y 19 en contra. Aún debe pasar por otra comisión y por el pleno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *