La capital del estado contará con nuevas ciclovías en Las Torres, el bulevar Carmelitas, Vicente Suárez Velázquez, la Avenida Reforma y 4 Poniente, además de conexiones entre tramos ya existentes, informó el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, quien explicó que dichas obras buscan fortalecer la red ciclista y promover una movilidad más sustentable.

“Estamos contemplando 21 kilómetros más en toda la ciudad para fortalecer la seguridad vial de este medio de transporte, desde la zona de Las Torres hasta Vicente Suárez. Lo estaremos conectando como se había pensado desde hace muchos años, a nivel metropolitano”, explicó.

En este sentido, el funcionario municipal aseguró que para dichas obras se destinarán 7 millones de pesos, únicamente para el suministro y colocación de confinadores que delimiten las ciclovías de las vialidades de la ciudad.

“La Secretaría de Infraestructura y Movilidad del Ayuntamiento de Puebla será la encargada de ejecutar todo lo relacionado con señalamiento vertical y horizontal”, mencionó.

Campos Velázquez destacó que la nueva infraestructura se implementará, en una primera etapa, directamente en las vialidades; mientras que en una segunda fase se integrará mobiliario urbano como parte de una estrategia más amplia para mejorar el entorno peatonal y ciclista.

En ese sentido, el funcionario adelantó que el Gobierno municipal también intervendrá las diez intersecciones ubicadas en Puebla capital en las que se han presentado un mayor número de siniestros viales registrados históricamente en la ciudad de 2015 a 2025.

Estas zonas han sido identificadas como puntos críticos donde frecuentemente ocurren accidentes con consecuencias fatales.

“Tenemos vialidades en donde la gente muere por accidentes. Vamos a intervenir todas esas intersecciones. Tendrán banquetas dignas, rampas de accesibilidad, mobiliario urbano y estamos valorando la inclusión de infraestructura para bicicletas”, detalló.

Campos Velázquez enfatizó que la instrucción del alcalde José Chedraui Budib es ejecutar las obras de forma integral, eficiente y con visión incluyente. “En este año lo que estamos haciendo es trabajar en las vialidades para que queden bien y a la primera. La instrucción del alcalde es trabajar para todas y todos, de manera integral”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *