En abril de 2025, la empresa Audi reportó una disminución del 31.5 por ciento en las ventas de vehículos ligeros, en comparación con el mismo mes en 2024, así como una baja en la exportación del 33.7 por ciento; mientras que Volkswagen tuvo 5.1 por ciento menos ventas en este mes y cayó 44.4 por ciento en sus exportaciones, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el informe se detalla que entre enero y abril de 2024, Audi registró tres mil 642 vehículos colocados en el mercado, mientras que en el mismo periodo de este año suman dos mil 717, es decir, 925 autos menos, una baja del 25.4 por ciento.
Sin embargo, al comparar las ventas realizadas solamente en abril de 2024 y el mismo mes de 2025, el Inegi reporta una baja del 31.5 por ciento, al pasar de 949 unidades adquiridas por automovilistas el año pasado, a sólo 650 vehículos este año, es decir, 299 unidades menos.
Respecto a Volkswagen, la armadora alemana asentada en Cuautlancingo registró un incremento en sus ventas de 3.9 por ciento durante los primeros cuatro meses de 2025. En el mismo periodo del año pasado, la empresa colocó 42 mil 298 vehículos entre los consumidores y en lo que va de 2025 ya sumó 43 mil 958 unidades compradas, es decir, mil 660 automóviles más.
Al comparar las ventas alcanzadas en abril de 2024 y el mismo mes de este año, la planta poblana registró una caída del 5.1 por ciento, ya que el año pasado saldó 10 mil 522 unidades y en 2025, 9 mil 988, es decir, no se vendieron 534 autos.
En cuanto a la producción de vehículos ligeros, el reporte del Inegi señala que en los primeros cuatrimestres de 2024 y 2025, la empresa Volkswagen tuvo una disminución de 30.6 por ciento, al pasar de 135 mil 479 unidades manufacturadas a sólo 94 mil 065 autos. En tanto, en los mismos periodos, Audi pasó de armar 36 mil 713 unidades a 36 mil 672, respectivamente, lo que representa una variación de 0.1 por ciento.
NEGRO PANORAMA
En tanto, el RAIAVL expone de manera negativa las expectativas de exportación, ya que ambas empresas automotrices marcan una disminución en su actividad, debido a la incertidumbre arancelaria entre Estados Unidos y México, como señalaron los representantes sindicales a principios de mayo.
En este sentido, Volkswagen reportó una disminución de 38.8 por ciento en sus ventas al extranjero, al pasar de 109 mil 327 unidades enviadas en los primeros meses de 2024, contra 66 mil 906 en el mismo periodo de 2025.
Al comparar las exportaciones realizadas en abril de 2024 y el mismo mes de 2025, la armadora registró una baja de 44.4 por ciento, al pasar de 34 mil 390 unidades a sólo 19 mil 130 autos, siendo Estados Unidos el principal mercado.
En el caso de Audi, la armadora situada en San José Chiapa presentó una caída del 9.1 por ciento en el envío de automóviles ligeros, al pasar de 30 mil 894 unidades a 28 mil 088, entre enero y abril de 2024 y 2025.
En el mismo mes de ambos años, la empresa reportó un desplome del 33.7 por ciento en las exportaciones, al pasar de 12 mil 918 a 8 mil 576 autos vendidos.