Durante la Semana Nacional de Vacunación, el estado de Puebla logró aplicar 106 mil 215 dosis, cumpliendo al cien por ciento con la meta establecida en el esquema federal de salud.

Según informó la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, este resultado fue posible gracias a una efectiva coordinación interinstitucional, que posicionó a Puebla entre los diez estados con mayor número de biológicos aplicados.

La campaña se llevó a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, en cumplimiento con la estrategia nacional instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando cobertura total en grupos vulnerables.

A nivel nacional, se alcanzó la aplicación de 2 millones 629 mil 698 vacunas, lo que representa un avance del 142 por ciento respecto a la meta sectorial programada inicialmente.

Los grupos etarios beneficiados recibieron vacunas del esquema básico, fundamentales para prevenir enfermedades que pueden representar riesgos graves para la salud pública en poblaciones infantiles y adultas.

Entre los biológicos aplicados se encuentran vacunas contra el Virus del Papiloma Humano, hepatitis B, rotavirus, sarampión, rubéola, neumococo, tétanos, difteria, tos ferina y tuberculosis.

La jornada tuvo como prioridad reforzar la inmunización infantil, así como proteger a niñas, niños y otros grupos prioritarios mediante campañas informativas y brigadas médicas en zonas rurales y urbanas.

Aunque la semana concluyó oficialmente, las autoridades de salud recalcaron que las acciones de inmunización continúan de forma permanente en todo el territorio poblano.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a acudir a su unidad médica, ya sea para iniciar o completar esquemas de vacunación, en especial para quienes no cuentan con dosis previas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *