Centro de Diagnóstico
Ayer por la tarde, el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Héctor Sánchez Morales, firmó un convenio de colaboración con Cáritas Puebla. El propósito es ofrecer los servicios del Centro de Diagnóstico recién inaugurado a todos los afiliados del CCE. Los principales servicios que ofrecen son rayos X, ultrasonido, densitometría, ecocardiografía y mastografía. Cabe destacar que los estudios se realizan con equipos de última generación y a muy bajo costo. Bien por la fundación Cáritas y la aportación económica del Club Rotario Puebla Industrial, que preside Rafael Ruíz Vallejo, que van un paso adelante en comparación con el sector salud y es por ellos que está funcionando. ¿Será?
Placas foráneas
En un movimiento estratégico que ha generado aplausos y críticas, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla anunció que habrá medidas mucho más estrictas para sancionar a los vehículos con placas foráneas que circulen en el estado y no cumplan con las regulaciones locales. Esta decisión surge en respuesta a la creciente tendencia de emplacar los vehículos en otros estados para evadir fotomultas y sanciones. Bien por la decisión, es parte del orden que prometió Doña Silvia Tanús al asumir el cargo, y habrá mucho más. ¿Será?
Búsqueda de personas
Como parte del encuentro con madres buscadoras, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la asignación de 22 millones de pesos para la búsqueda de personas desaparecidas en el estado. Para algunos la falta de diálogo era preocupante, lo bueno es que ya se reunieron y prometen acompañamiento y recursos para continuar con la búsqueda de desaparecidos. ¿Será?
Asaltos en la autopista
Ni los Ángeles Azules se salvan de los asaltos en la México-Puebla. La emblemática banda de Iztapalapa fue víctima de un falso retén, el modus operandi es cada vez más común. La Guardia Nacional ha reconocido la existencia de los mismos, donde civiles se hacen pasar por agentes utilizando vehículos con códigos policiales. La preocupación va en aumento y deberá ser directamente proporcional a la respuesta de la Guardia Nacional. ¿Será?
Plan millonario
Vaya escándalo el que está viviendo el ayuntamiento de Huejotzingo, donde el alcalde decidió desembolsar la nada despreciable suma de tres millones de pesos para la elaboración de su Plan Municipal de Desarrollo. La cifra contrasta notablemente con los 400 mil pesos que otros municipios han invertido en planes similares. Roberto Solís Valles ha defendido el tema argumentando que se trata de un plan integral que busca sentar las bases para un desarrollo sostenible y ordenado. Sin embargo, destinar una cantidad tan elevada a un documento de planeación podría no ser la decisión más prudente en estos momentos. ¿Será?