Unos 700 trabajadores del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud iniciaron un paro de brazos caídos este 12 de mayo, exigiendo el pago de gastos de camino.
Los manifestantes reclaman un adeudo de al menos 2 millones de pesos, correspondientes a traslados desde enero. La protesta afecta a diversas jurisdicciones sanitarias del estado.
Pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, sección 75, y se encargan del combate de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue.
Entre sus labores están la fumigación, eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti y atención en zonas con riesgo epidemiológico durante la temporada de calor y lluvias.
Con pancartas y consignas como “No podemos seguir laborando sin pago ni recursos”, los trabajadores exigen también insumos, medicamentos y vehículos para continuar sus labores preventivas.
Señalaron que muchos compañeros, ahora parte del programa IMSS-Bienestar, no han recibido reembolsos por el uso de transporte propio para cubrir rutas médicas en campo.
La protesta se replicó en Tehuacán, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Teziutlán, donde personal sanitario denunció falta de apoyo institucional para enfrentar brotes de dengue en zonas endémicas.
Las jurisdicciones más afectadas son: 03 (Zacapoaxtla), 05 (Huejotzingo), 07 (Izúcar de Matamoros), 08 (Acatlán de Osorio) y 10 (Tehuacán), con mayor incidencia durante el verano.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud del estado no ha emitido postura oficial sobre las demandas de los trabajadores ni sobre las afectaciones al combate del dengue.