El proyecto para ampliar el muro fronterizo en Estados Unidos, impulsado por la administración Trump, generó fuertes divisiones entre miembros del Partido Republicano en el Congreso.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó al Congreso un presupuesto de 45 mil 600 millones de dólares para reforzar áreas consideradas “vulnerables” en la frontera con México.

La titular del DHS, Kristi Noem, defendió la solicitud ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado. Sin embargo, senadores republicanos expresaron dudas sobre el gasto propuesto.

Rand Paul criticó el presupuesto argumentando que se podrían construir más de cuatro mil 800 kilómetros de muro, cuando la frontera mide tres mil 140 kilómetros.

Actualmente, mil 120 kilómetros ya cuentan con algún tipo de infraestructura fronteriza, lo que lleva a cuestionar la lógica del aumento presupuestal.

En abril de 2024, la Patrulla Fronteriza registró solo ocho mil 400 encuentros en la frontera sur, comparados con 129 mil en el mismo mes de 2023.

A pesar de esta reducción en cruces ilegales, el DHS insiste en que gran parte de la tecnología de vigilancia está obsoleta.

El tema migratorio suma nuevas tensiones tras el cierre de albergues como los de Caridades Católicas en Laredo, investigados por la FEMA.

La agencia suspendió fondos y exige listas detalladas y declaraciones juradas, ante sospechas de violaciones a leyes contra el tráfico humano.

En 2024, la FEMA distribuyó 641 millones de dólares, pero ahora sugiere mayor control, provocando incertidumbre y descoordinación institucional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *