Everardo Menwer, empresario restaurantero y dueño de Bar Zapata, denunció ser víctima de un presunto grupo de despojo con vínculos políticos en Tehuacán, luego de haber sido detenido y, durante ese tiempo, perder el acceso a su negocio, ubicado en Reforma Norte 217, de Tehuacán.

A través de redes sociales, el empresario restaurantero denunció que desde el pasado 17 de marzo no ha podido ingresar a su negocio, pues el lugar fue cerrado con candados y sellos sin que exista un proceso legal de por medio.

El empresario señaló directamente a un presunto “cártel inmobiliario” liderado por Jacobo Aguilar, a quien identifica como delegado de Morena y representante de Gobernación en Tehuacán, y acusa de actuar en complicidad con Carolina Fernández Bayardo y su hermano Alejandro Fernández Bayardo.

“Estoy siendo víctima del cártel inmobiliario encabezado por Jacob Aguilar, quien se sustenta como delegado de Morena y representante de Gobernación en Tehuacán, en complicidad con la señora Carolina Fernández Bayardo y su hermano”, expresó.

Menwer también denunció que ha sido víctima de acoso, extorsión, privación ilegal de la libertad, difamación y hasta de la siembra de droga en su contra. Asegura temer por su vida.

“Pido ayuda a usted, gobernador Alejandro Armenta, en contra de la violencia y abusos de empresarios sin compromiso social que solo generan promesas. Señora Claudia, le pido ayuda”, declaró, en un llamado público dirigido tanto al gobernador como a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

El empresario narró que esta situación comenzó el 4 de agosto de 2023, cuando personas llegaron a su restaurante “de una manera intimidante y prepotente” para exigirle que entregara el 80% de sus ganancias mensuales, advirtiéndole que “más valía que lo hiciera, o le costaría más caro”. Según Menwer, estos individuos aseguraban ser hijos de la propietaria del inmueble y tener respaldo del Delegado de Gobernación.

Desde entonces, afirmó, ha enfrentado una serie de amenazas y hostigamientos que culminaron con su detención arbitraria y el cierre de su negocio. A más de dos meses del despojo, exige justicia y apoyo institucional para recuperar su patrimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *