El gobernador Alejandro Armenta se mostró a favor de modificar la Ley de Ciberasedio tras el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió aclarar que no protege a funcionarios públicos.
Durante la inauguración de una fábrica de paneles solares en Cuautlancingo, Armenta aseguró que los legisladores locales valorarán la propuesta y que su administración no busca limitar libertades ni ejercer censura.
Sheinbaum declaró que debe establecerse claramente que esta reforma no busca sancionar críticas hacia autoridades, sino proteger a la ciudadanía frente a verdaderos ciberdelincuentes.
“El resultado de los foros llevará a esa clarificación. La presidenta ofrece una salida clave para los legisladores”, dijo Armenta. Explicó que se debe respetar la libertad de expresión.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El mandatario reiteró que en su administración se respetan los derechos constitucionales y que la ley no tiene como fin perseguir a periodistas ni limitar el debate social y político.
“Nosotros no tenemos ningún interés en censurar. Se pueden expresar libremente. El foco está en quienes cometen delitos digitales como el robo de identidad o el lavado de dinero”, puntualizó.
Armenta pidió a los medios de comunicación no sentirse aludidos por la norma. “La ley va contra criminales, no contra quienes informan. Nadie debe ponerse el saco”, declaró.
Dijo que la prioridad del Estado es garantizar un uso seguro del entorno digital sin poner en riesgo las garantías constitucionales, y que será el Congreso quien precise los alcances legales.
Este llamado a reformar el Código Penal del estado responde a una creciente preocupación social sobre el uso de internet y redes para fines delictivos, sin dañar el periodismo crítico.
También te puede interesar: Pitbull podría unirse a Shakira en el Estadio Cuauhtémoc