El gobernador Alejandro Armenta afirmó que la Ley Anti Milpa funcionará como un mecanismo de regulación institucional, para sancionar a quienes incurran en actos de corrupción.

Durante su habitual conferencia de prensa matutina, el mandatario subrayó que quienes aspiren a servir al Estado deberán estar sujetos a la ley, con aplicación estricta y no política.

“La ley es para garantizar el funcionamiento de los órganos del Estado que sirven a la sociedad, no para simular. Por eso promovemos principios, no persecuciones”, dijo Armenta.

Explicó que el fenómeno de los donativos ilegales, conocidos como milpa o diezmo, debe erradicarse. Afirmó que su gobierno no permitirá abusos disfrazados de apoyo institucional.

En ese contexto, señaló como ejemplo el caso del Museo Barroco, proyecto que originalmente costaría 600 millones de pesos, pero terminó en más de 14 mil millones.

“Eso fue una acción deliberada de saqueo institucional, al amparo del poder, no un simple diezmo”, aseveró el gobernador, al criticar estructuras de corrupción heredadas.

Armenta comparó estos excesos con “maleza que crece constantemente” y que debe ser erradicada de manera permanente mediante transparencia y aplicación de la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *