La BUAP fue seleccionada para representar a México en el Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, gracias a su proyecto “Sostenibilidad Conectada: Un Ecosistema Educativo”, implementado durante más de cinco años.

Esta iniciativa, desarrollada por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, destaca por integrar el aprendizaje interdisciplinar con la acción climática, el consumo responsable y la participación de la comunidad universitaria en prácticas sostenibles.

El respaldo de la CONALMEX fortalece su postulación, al reconocer la experiencia operativa de la BUAP en crear un modelo educativo que impulsa la sostenibilidad institucional con enfoque social, económico y ambiental.

El proyecto contempla optimización de recursos, reducción de huella de carbono y edificios verdes como parte del Manual de Sostenibilidad 2025. También fomenta alianzas con comunidades, empresas y organismos nacionales e internacionales.

Desde 2015, este galardón internacional distingue a instituciones que empoderan a estudiantes y comunidades para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la pérdida de biodiversidad.

Entre más de 12 universidades mexicanas candidatas, como la UNAM y la Veracruzana, la BUAP logró posicionarse como la propuesta con mayor impacto y proyección internacional en materia de desarrollo sostenible.

El reconocimiento se entregará entre octubre y noviembre, y su obtención convertiría a la BUAP en una de las instituciones educativas líderes en sostenibilidad, al consolidar su compromiso con la educación transformadora y consciente.

Este logro demuestra que los programas sustentables, cuando son integrales y participativos, pueden generar cambio real y medible, fortaleciendo la relación entre universidad, sociedad y medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *