Para fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el SIPINNA municipal de Puebla realizó una capacitación dirigida a sus integrantes en el Centro de Día del SMDIF.
El curso fue impartido por personal del SIPINNA estatal, encargado de coordinar el sistema en Puebla. La capacitación abordó las atribuciones y competencias que cada órgano tiene a nivel municipal, estatal y nacional.
Irma Méndez, directora jurídica del Sistema Municipal DIF y secretaria ejecutiva del organismo, explicó que este evento inicial permite alinear esfuerzos interinstitucionales por el bienestar de la infancia poblana.
El objetivo es crear y aplicar políticas públicas orientadas a los 20 derechos establecidos en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, respaldada por convenios internacionales.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Gonzalo Prado Álvarez, secretario ejecutivo del SIPINNA estatal, subrayó que la protección infantil es una corresponsabilidad compartida entre los gobiernos y las familias, promoviendo el respeto y cumplimiento de sus derechos.
El SIPINNA opera como un órgano interinstitucional, conformado por actores del sector público y privado. Sus integrantes deben conocer el marco normativo y operativo para ejercer adecuadamente sus funciones.
Esta formación también busca impulsar la creación de instrumentos y servicios con enfoque de derechos, desde la primera infancia hasta la adolescencia, etapa clave en el desarrollo de los menores.
El SIPINNA municipal, activo desde mayo, prioriza el interés superior de la niñez poblana, destacando el compromiso de la administración local con el desarrollo integral de este sector.
Así, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su responsabilidad con la infancia, promoviendo entornos seguros, equitativos y con acceso efectivo a sus derechos fundamentales.
También te puede interesar: México vence 3-2 a Dominicana en su debut en Copa Oro