La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado datos importantes sobre el precio de la canasta básica en México, con Puebla ocupando un lugar destacado en la lista de establecimientos con costos más bajos. El supermercado Chedraui UPAEP de Puebla ofrece los productos de primera necesidad a un precio de $805.70. Esto representa un ahorro significativo de $129.10 si se compara con Bodega Aurrera de la 11 Sur. En esta última tienda, el precio de la canasta básica es de $934.70, siendo la más cara de la ciudad. Estos datos son cruciales para el consumidor que busca optimizar su presupuesto familiar y adquirir alimentos esenciales a precios accesibles.
El titular de Profeco, César Iván Escalante Ruiz, durante su intervención en "La mañanera del pueblo", detalló el monitoreo nacional realizado entre el 19 y 23 de mayo. Destacó que el precio más bajo a nivel nacional se encontró en una Bodega Aurrera de Saltillo, Coahuila, con un costo de $729.70. En contraste, la canasta básica más costosa se registró en un Walmart de Naucalpan, Estado de México, alcanzando los $998.40. La diferencia entre ambos extremos es de $268.70, lo que subraya la importancia de comparar precios para tomar decisiones de compra informadas. La Profeco sigue informando al público.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Además de los precios de la canasta básica, la Profeco abordó otros temas relevantes para el consumidor. Se resaltó que el porcentaje del ingreso familiar destinado al gasto de gasolina ha disminuido considerablemente. Entre 2016 y 2018, las familias mexicanas destinaban más del 30% de su ingreso a la gasolina. A partir de 2019, este porcentaje ha bajado de forma sostenida, situándose por debajo del 14% para 2025. Esta reducción se atribuye a un salario mínimo digno y a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. El poder adquisitivo del ingreso rinde más.
Finalmente, se reiteraron tres consejos clave para los consumidores. Primero, que las familias mexicanas están gastando menos en gasolina. Segundo, que el limón es más barato en mercados y centrales de abasto. Y tercero, que elaborar productos en casa ayuda a evitar gastos innecesarios, promoviendo un consumo consciente. Estas recomendaciones buscan empoderar al consumidor con información útil para su día a día.
También te podría interesar: Suman 60.5 hectáreas para viviendas de cuerpos de emergencia