Chile y Google firmaron un acuerdo histórico para instalar un cable submarino que conectará América del Sur con Asia-Pacífico, ofreciendo mayor velocidad y resiliencia digital.
El proyecto, llamado cable Humboldt, será el primero en enlazar directamente a Sudamérica con Oceanía, con un recorrido de 14,800 kilómetros por el Océano Pacífico.
El cable iniciará en Valparaíso, Chile, y se dirigirá hacia Sídney, Australia, con una escala intermedia en la Polinesia Francesa. Se espera que entre en funcionamiento en 2027.
Hasta ahora, las conexiones digitales del sur del continente dependen de rutas que van por el norte, con menos eficiencia y mayor saturación de datos.
La nueva infraestructura tendrá una capacidad de 144 terabytes por segundo, y una vida útil estimada de 25 años, según información del gobierno chileno.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El canciller chileno Alberto van Klaveren destacó que no se trata solo de un avance técnico, sino de una apuesta estratégica por la diversificación digital y la cooperación internacional.
“Esta conexión representa un salto geoestratégico para el desarrollo tecnológico de la región”, afirmó durante el anuncio en enero de 2024.
El cable también podría beneficiar a países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil, al ofrecerles acceso a una red más rápida y directa hacia Asia-Pacífico.
Google señaló que el Humboldt es una “ruta alternativa fundamental” a las actuales conexiones con América del Norte, y será vital para la infraestructura de datos del futuro.
Expertos apuntan que el cable mejorará el flujo digital, reducirá la latencia y abrirá nuevas oportunidades en comercio, ciencia y tecnología.
También te puede interesar: Aranceles al acero de EU elevarán inflación