Un informe genético reveló que la boxeadora argelina tiene cromosomas XY, lo que complica su carrera en torneos femeniles.
Un laboratorio certificado en Nueva Delhi confirmó que la boxeadora Imane Khelif tiene un cariotipo XY, correspondiente al sexo masculino. La información fue publicada por el sitio especializado 3 Wire Sports y generó un intenso debate en el ámbito del boxeo olímpico.
El estudio genético coincide con la reciente decisión de la Federación Mundial de Boxeo (World Boxing) de implementar pruebas obligatorias de sexo para los atletas que busquen competir en torneos oficiales. Esta política comenzará a regir el 1 de julio de 2025.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Khelif, de 26 años, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de 66 kilos. Sin embargo, en 2023 ya se habían detectado anomalías cromosómicas, aunque el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió su participación basándose en documentos oficiales que acreditaban su identidad femenina.
El informe actualizado también revela que Khelif padece deficiencia de 5-alfa reductasa, una condición genética que provoca androgenización masculina y que solo afecta a personas con cromosoma Y. Según reportes médicos filtrados, no tiene útero ni respaldo genético femenino.
Las nuevas reglas exigirán pruebas genéticas PCR y evaluaciones clínicas si se detecta la presencia del cromosoma Y o trastornos del desarrollo sexual (DSD). En esos casos, la participación en categorías femeniles será restringida.
Khelif no podrá competir en la Eindhoven Box Cup ni en eventos de World Boxing sin pruebas conforme a los nuevos protocolos. Aunque ha expresado su deseo de participar en Los Ángeles 2028, su futuro deportivo está en duda.
World Boxing reiteró su compromiso con la equidad y seguridad en el deporte, ofreciendo apoyo psicológico y canales de apelación para los atletas afectados.
También te puede interesar: Fernando Bonilla será el jefe en The Office México