La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Puebla, afirmó que el Legislativo mantiene apertura para escuchar y fortalecer el marco legal educativo.
Durante su participación en el Congreso Estatal de Evaluación Formativa 2025, la legisladora destacó que la educación es el camino principal para transformar la vida de las niñas, niños y adolescentes.
García Chávez subrayó que el objetivo es garantizar el derecho a la educación, establecido en el artículo tercero constitucional, y responder a los retos actuales del sector educativo.
Resaltó que las y los docentes han tenido que desaprender y aprender nuevas metodologías de evaluación adaptadas a los contextos escolares de cada región de Puebla.
La diputada puntualizó que estos encuentros permiten compartir prácticas exitosas que no sólo mejoran la evaluación y el aprendizaje, sino también la motivación escolar.
Mencionó que la educación debe contribuir a que los estudiantes sientan pertenencia y puedan vincular su formación con el desarrollo regional y comunitario.
El subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez, destacó que la evaluación formativa es clave para consolidar una educación de calidad, centrada en la mejora continua.
Explicó que la Nueva Escuela Mexicana propone repensar las prácticas docentes y fortalecer la participación comunitaria en la gestión escolar.
Medina Ramírez señaló que maestras y maestros son agentes esenciales del cambio educativo y de la construcción de ciudadanía responsable y solidaria.
Por su parte, Cutberto Cantorán Espinosa, director de Formación Docente, afirmó que evaluar no significa sólo calificar, sino reconocer integralmente al estudiante.