Con el objetivo de fortalecer una cultura de inclusión, el Congreso del Estado de Puebla llevó a cabo un taller de sensibilización sobre discapacidad, dirigido a diputadas y diputados.

La actividad forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, que busca brindar herramientas para legislar con perspectiva incluyente.

El taller, impartido a legisladores de la LXII Legislatura, ofreció un panorama sobre los retos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad, y planteó enfoques para evitar actos discriminatorios.

La diputada Luana Armida Amador Vallejo, presidenta de dicha comisión, destacó que los participantes mostraron disposición para realizar los ejercicios propuestos y reflexionar sobre el entorno actual.

Durante la jornada se realizaron dinámicas para experimentar las limitaciones de una discapacidad motriz, visual o auditiva, lo cual permitió comprender desde la empatía las barreras existentes.

Además, se presentaron datos estadísticos, normativas vigentes y buenas prácticas legislativas, a fin de fomentar un enfoque integral que permita reformas legales inclusivas en el corto plazo.

La legisladora señaló que las y los asistentes podrán aplicar lo aprendido tanto en el trabajo legislativo como en su vida diaria, lo cual contribuirá a erradicar estigmas.

El Congreso refrenda así su compromiso con la construcción de un marco normativo que respete los derechos y necesidades de todos los sectores sociales, especialmente los más vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *