El Gobierno de la Ciudad presentó la convocatoria “Puebla Suena 2025”, para invitar a la ciudadanía a grabar sonidos del Centro Histórico y preservar su memoria auditiva.
La iniciativa busca registrar expresiones acústicas urbanas para integrarlas al Mapa Sonoro de México, plataforma digital creada por la Fonoteca Nacional de la Secretaría de Cultura federal.
El presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que este proyecto promueve la conservación del patrimonio sonoro, reflejo de la vida cotidiana, historia y oficios tradicionales de la capital poblana.
La estrategia involucra al Ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Cultura del Estado y la Fonoteca Nacional, con el objetivo de fortalecer la identidad colectiva a través del sonido.
“La música, las voces y ruidos cotidianos de plazas y calles también cuentan historias que deben ser escuchadas”, expresó Chedraui en el acto oficial de lanzamiento.
Aimeé Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico, subrayó que estos sonidos generan identidad, y reflejan la riqueza de barrios, jardines, parques y mercados de Puebla.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Alejandra Pacheco, secretaria de Arte y Cultura, señaló que conservar memorias acústicas es vital para valorar la diversidad cultural y las expresiones comunitarias de cada territorio.
La convocatoria estará abierta del 26 de junio al 28 de septiembre. Los interesados podrán enviar grabaciones a través del portal oficial del Ayuntamiento de Puebla.
Las bases están disponibles en centrohistorico.pueblacapital.gob.mx y en canales de la Secretaría de Cultura y la Fonoteca Nacional.
También te puede interesar: Inicia programa para formar niñez con valores en Puebla