La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla exhortó a que el crecimiento del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, ubicado en Ciudad Modelo, se realice con orden.
Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla, advirtió que la falta de planeación puede derivar en problemas estructurales. Citó como ejemplo el Parque Industrial Finsa 2000, que sufrió expansión desordenada.
“Las empresas quedaron separadas, no hay reservas territoriales ni infraestructura suficiente. No queremos que eso pase en Ciudad Modelo, porque no sería sostenible”, señaló.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Camacho propuso una visión integral que incluya no solo atracción de inversiones, sino condiciones dignas para vivir y trabajar. Habló de crear un entorno con escuelas, vivienda y servicios.
“Debe ser un lugar donde las personas puedan hacer un plan de vida, con infraestructura adecuada tanto para empresas como para los futuros habitantes”, enfatizó.
Uno de los puntos clave es establecer incentivos fiscales competitivos que atraigan inversiones duraderas. Mencionó beneficios como deducciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y reducción de derechos.
“Si no existen estímulos claros, recuperación de inversión a corto plazo y confianza en las reglas, será difícil consolidar el proyecto”, indicó Camacho Ruiz.
La presidenta recordó que Coparmex fue convocado por el gobierno estatal para promover la iniciativa junto a organismos como la CMIC y Canacintra, con el objetivo de atraer inversión nacional y extranjera.
No obstante, precisó que esperan que la Secretaría de Economía defina los sectores estratégicos prioritarios, las reglas de inversión y las condiciones actuales de seguridad y conectividad.
El desarrollo ordenado y la visión de largo plazo son esenciales para que Ciudad Modelo Puebla se convierta en un referente de crecimiento económico sostenible y de generación de empleo.
También te puede interesar: Animales del Cerro Zapotecas salen por falta de alimento