La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece recomendaciones para quienes enfrentan problemas con los despachos de cobranza. Estos actúan como intermediarios cuando no se liquidan deudas.
Si tienes una deuda con bancos, tiendas o empresas, es posible que un despacho de cobranza intente contactarte para presionarte a pagar. Sin embargo, tienes derechos que proteger y promover quejas si el cobro es indebido.
Profeco regula las prácticas de estos despachos y puede imponer sanciones a las entidades comerciales responsables. Los despachos deben actuar con respeto y apego a la ley.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Antes de iniciar una negociación, el despacho debe contar con una constancia fidedigna del adeudo. Debe contactarte entre las 7:00 y 22:00 horas, y proporcionar sus datos, así como el desglose completo del monto a pagar.
Además, deben entregar la documentación de la negociación tanto a ti como a la entidad comercial. No pueden llamar fuera del horario permitido ni usar lenguaje ofensivo o amenazante.
Entre las prácticas prohibidas están: contactar a terceros no relacionados con la deuda, llamar o visitar fuera de horario, usar documentos falsos o publicidad que exponga la deuda públicamente.
También está prohibido usar números de teléfono ocultos o recibir pagos directos. Las entidades comerciales son responsables por las acciones del despacho.
También te puede interesar: EU desmiente lista de políticos buscados por narcotráfico