La reforma sobre ciberasedio en Puebla no restringe la libertad de expresión, sino que protege a los ciudadanos en entornos digitales, aseguró Laura Artemisa García Chávez.

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, afirmó que la ley no está dirigida a periodistas, líderes de opinión, ni a quienes critican a funcionarios públicos.

Aclaró que las modificaciones al Código Penal de Puebla sancionan únicamente acciones reiteradas que causen daño físico o emocional a las personas en plataformas digitales.

Entre las conductas penadas están los insultos, ofensas, vejaciones o injurias que, por su persistencia, generen un menoscabo a la integridad de la víctima.

García Chávez puntualizó que se respetará la libertad de expresión, y que los actos que se castigarán serán aquellos con un impacto claro y negativo en la salud emocional.

Reiteró que los servidores públicos se mantienen sujetos al escrutinio social, por lo que las críticas fundadas no serán objeto de sanción bajo esta ley.

En entrevista con medios nacionales, la diputada destacó que se abrirá un diálogo plural, donde participen diversos sectores sociales para analizar el alcance de la legislación.

Señaló que no hay intención de revertir las reformas, pues además del ciberasedio, la ley también tipifica la usurpación de identidad y el espionaje digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *