México. Aunque persisten bloqueos sociales que limitan el ingreso de personas LGBT+ al fútbol profesional, el balompié amateur ha ganado fuerza en ligas y competencias nacionales.
Un ejemplo es Las Inventadas, equipo que participa en torneos de fútbol 7 tanto heterosexuales como dentro de la comunidad LGBT+. En 2023, obtuvieron el tercer lugar en los Gay Games internacionales.
Israel Hernández, responsable del equipo desde 2022, explicó que este movimiento ha crecido notablemente. La última eliminatoria nacional, realizada en Guadalajara, reunió a clubes de cuatro estados.
“Cada vez hay más participación. Querétaro, Monterrey, Ciudad de México y Tamaulipas son los que más equipos aportan. La comunidad se involucra siempre”, relató Hernández.
En Jalisco, el torneo Soccer GDL llega a durar seis meses, con partidos semanales y entre 80 y 100 jugadores. Aunque no piden apoyo, las autoridades muestran disposición al diálogo.
Israel comenta que nunca han solicitado recursos públicos para competencias internacionales, pero valoran la visibilidad institucional que ha aumentado en los últimos años.
De cara al futuro, Las Inventadas esperan participar en los Gay Games 2026 en Valencia, España, donde competirán con delegaciones de más de 90 países.
La competencia internacional se celebra cada cuatro años y reúne a atletas en 38 disciplinas deportivas, tanto individuales como en equipos, con enfoque inclusivo y deportivo.
A nivel profesional, persisten barreras culturales que dificultan dar el salto al alto rendimiento. Sin embargo, Hernández asegura que varios jugadores jóvenes han expresado interés.
“Se necesita acompañamiento. Muchos se quedan en el amateurismo por la compañía y el respaldo que hallan aquí”, concluyó el entrenador del club.
Los Gay Games han tenido once ediciones y son considerados uno de los eventos deportivos más relevantes de la comunidad LGBT+ en todo el mundo.