Las Fuerzas Federales evitaron la producción de 941 millones de dosis de metanfetamina en los primeros ocho meses del sexenio, informó la SSPC en su reporte quincenal.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad reportó la destrucción de mil 150 laboratorios clandestinos, ubicados en 21 entidades del país.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, explicó que estos sitios eran empleados para la fabricación de metanfetamina, y su desmantelamiento representa un golpe millonario al crimen organizado.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En promedio, se desmantelaron 55 laboratorios por estado. No se han detectado “narcolaboratorios” en 11 entidades, entre ellas CDMX, Veracruz, Jalisco y Tabasco.
En Puebla, se destruyó un narcolaboratorio en Tlacamilco, municipio de Acajete, con insumos valuados en 2 mil 505 millones de pesos.
En el lugar, elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal aseguraron 2,820 litros y 100 kilos de sustancias para fabricar droga, además de sosa cáustica y equipo especializado.
En otra operación, la SSPC incautó 1.2 toneladas de metanfetamina en Sinaloa, Baja California y Chihuahua, donde también aseguraron marihuana, heroína y armas.
Finalmente, en Manzanillo, Colima, la Marina y la FGR decomisaron precursores químicos suficientes para producir 10 toneladas de metanfetamina.
Los químicos, almacenados en 55 tambos, incluían cloruro de propionilo y ácido acético glacial, ambos clave para la síntesis de drogas sintéticas.
Las autoridades federales mantienen operativos activos como parte de la estrategia nacional de combate al narcotráfico y al crimen organizado.
También te puede interesar: Cómo tramitar pasaporte 2025 para menores de 3 años