La Fundación Joan Miró celebra 50 años como uno de los espacios culturales más influyentes de Barcelona y el mundo. Fundada en 1975, fue sueño del artista catalán.
Con el lema "para la gente de mañana", el programa conmemorativo incluirá exposiciones, conciertos y visitas especiales, como un acceso al amanecer el próximo 15 de junio.
Las actividades inician el 11 de junio con “La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró”, muestra que recorre la evolución de la fundación desde sus inicios hasta hoy.
La exhibición está construida a partir de archivos históricos: recortes, planos y fotografías que narran cómo Joan Miró se reconcilió con su ciudad natal tras vivir en Mallorca.
La sede fue diseñada por el arquitecto Josep Lluís Sert, amigo personal de Miró, y destaca por su estilo vanguardista en concreto blanco, ubicada en la montaña de Montjuic.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El primer acto de inauguración fue discreto en 1975, dado que Miró evitó involucrarse con autoridades del régimen franquista. La celebración formal se dio un año después.
Uno de los momentos clave llegará en octubre con la exposición “Miró y los Estados Unidos”, que revisa sus visitas entre 1947 y 1968 y el impacto de artistas americanos.
Participarán obras de Jackson Pollock, Mark Rothko y Louise Bourgeois, entre otros. Esta muestra viajará a la Phillips Collection en Washington en 2026.
También se reordenará la colección permanente, integrando el proceso creativo de Miró y nuevos contenidos explicativos. Se abrirá al público el Jardín de los Cipreses, cerrado desde 1975.
“Miró nos legó una forma de mirar el mundo”, destacó Marko Daniel, director de la fundación.
También te puede interesar: Fallece el modelo coreano Kim Jong Suk a los 29 años