La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) logró identificar 224 cuerpos que se encontraban en calidad de desconocidos, gracias a un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

La titular de la dependencia, Idamis Pastor Betancourt, informó que este avance se alcanzó mediante un trabajo coordinado y el uso de herramientas de identificación forense dactilar.

Entre el 21 y 25 de abril, el personal del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) fue capacitado por el UNFPA para mejorar la toma de huellas dactilares en personas fallecidas no identificadas.

Como resultado, se elaboraron 431 fichas necrodactilares siguiendo el formato del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que recibió el primer lote para su análisis comparativo.

El 12 de mayo, el INE devolvió 227 hipótesis de identificación, de las cuales 224 fueron confirmadas como positivas, permitiendo avanzar hacia la restitución de identidad y dignidad.

Posteriormente, el 26 de mayo, el INE entregó al INCIFO información adicional sobre últimos domicilios registrados, lo cual facilitará la localización de los familiares.

Esta acción representa un paso significativo para vincular las carpetas de investigación correspondientes y preparar la entrega digna de los cuerpos a sus seres queridos.

La Fiscalía reiteró su compromiso con el derecho a la identidad y a una sepultura digna, además de garantizar el acceso a la verdad para las familias afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *