Motociclistas particulares y repartidores de plataforma reconocieron que están desconcertados, ante la aplicación de las modificaciones a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que se aprobó la semana pasada, también conocida como la Ley Chaleco o Ley Casco.
En entrevista, afirmaron que no tienen certeza de cuándo deben portar su casco con las placas de circulación de sus unidades y tienen dudas sobre si será el Gobierno del Estado el ente que emitirá alguna etiqueta especial.
“Se dice mucho y no dicen nada. Los que tienen que hacerlo no informan claro, porque no sabemos si lo tenemos que hacer nosotros, si ellos nos lo van a dar o si se tiene que llevar alguna característica especial”, dijo Javier Montiel Martínez, un aficionado al medio de transporte de dos ruedas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Por su parte, Jorge Rosales, repartidor de alimentos, reconoció que no está bien informado sobre el tema y teme que le impongan multas debido a que se han incrementado los operativos en diferentes calles de la ciudad de Puebla.
“No estoy muy bien informado, lo que he visto es que hay que renovar la tarjeta de circulación y con eso nos darán un engomado para el casco, pero no sé para cuándo o si nos va a costar, que es lo más probable”, expresó.
En ese sentido, el joven también resaltó que no sabe qué pasará con el traslado de bultos, ya que él entrega en su motocicleta alimentos y productos de paquetería.
“Tampoco sé bien qué onda con eso de los bultos, que no pueden ser de gran tamaño y que si es de uso para carga no puedes llevar pasajero, está todo confuso y no hay quien informe bien”, afirmó.
Cabe mencionar que, tras su aprobación por mayoría de votos en el Congreso local, las reformas a la Ley de Movilidad del Estado de Puebla fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado (POE) para su inmediata aplicación.
Sin embargo, el Gobierno de Puebla dio 180 días para que motociclistas regularicen sus unidades, además aplicará para usuarios de scooters y bicicletas eléctricas.
Durante las mesas de trabajo con diputados, los integrantes de clubs de bikers en Puebla consideraron que más que una medida para evitar accidentes o actos delictivos, la nueva ley es recaudatoria porque serán víctimas de infracciones y actos de corrupción.
“Siento que es más recaudatorio, van a querer sacar para su chesco los polis, ayer tan solo me tocó un operativo y se chingaron al de las tortillas por llevar su hielera, y por alguna otra cosa irregular que le hayan encontrado”, expresó Alfredo López, otro motociclista.
También te puede interesar: Aumenta 15% la mercancía robada en negocios de Puebla