Aunque cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) han mostrado una ligera disminución en el robo a negocios en Puebla, el panorama no apunta a que exista una baja real en la operación de las bandas delictivas en el estado.
Según un análisis realizado por ALTO México, empresa especializada en prevención de pérdidas en negocios, los grupos criminales no sólo mantienen su frecuencia de ataque, sino que ahora roban más y con mayor violencia.
De acuerdo con el estudio realizado en la entidad poblana, entre el 1º de enero y el 1º de junio de 2025, el monto promedio robado por evento aumentó un 15 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.
En total, se han registrado 20 robos perpetrados por bandas en lo que va del año, cifra idéntica a la del primer semestre de 2024, lo que refleja una estabilidad en la frecuencia de los delitos cometidos, pero no en el impacto.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
“Las bandas de farderos se están especializando y ya no basta con prevenir el robo en tienda, se necesita una estrategia integral que también garantice consecuencias legales reales”, señaló Gema Sánchez Favila, coordinadora legal estatal de ALTO México, en entrevista para este medio.
PRODUCTOS PREFERIDOS
Dentro del análisis realizado por la empresa en Puebla, se detectó que en la capital del estado se ubican zonas de alta incidencia: el Centro Histórico, la zona comercial de Angelópolis, la calzada Zavaleta, así como Plaza Dorada y sus alrededores.
Con los establecimientos comerciales y de servicios como el principal objetivo, las bandas criminales apuestan por productos como teléfonos celulares, equipos de cómputo, licores de alta gama y artículos de lujo (relojes, bolsas, etc).
En cuanto al modus operandi, las bandas suelen operar en grupos de tres a cinco personas, quienes utilizan técnicas de distracción, violencia verbal o física y ejecutan los asaltos en menos de tres minutos.
Ante este escenario, la empresa recomienda generar estrategias coordinadas con las autoridades, pero también en alertar a los usuarios, quienes muchas veces terminan siendo blanco de estos atracos.
Como primera recomendación, ALTO México indica que el primer paso en el combate al robo en banda es presentar la denuncia ante las autoridades judiciales y, sobre todo, en la prevención de la reincidencia.
“Como ejemplo de la importancia de denunciar y seguir el proceso, está un caso ocurrido en 2024, donde un ladrón reincidente recibió una condena de más de cinco años de prisión, una multa de 165 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y la reparación del daño por 320 mil pesos. Este tipo de sentencias envía un mensaje claro y disuasivo a otros delincuentes”, comentó Sánchez Favila.
Cabe señalar que, en lo que va del año, la FGE ha reportado en su sitio web, en sus estadísticas de incidencia delictiva, que tan sólo en el municipio de Puebla se contabilizan 776 denuncias por robo a negocios, de las cuales 436 fueron cometidas con violencia y 340 sin uso de agresiones.
También te puede interesar: Criminales publican falsas rebajas en redes