El Consejo General del INE aprobará este domingo los acuerdos que declaran la validez de la elección judicial, correspondiente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.

Durante la sesión se prevé aprobar el cómputo nacional de las elecciones de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal de Disciplina, de la Sala Superior del Tribunal Electoral, así como de Salas Regionales, magistraturas de circuito y jueces de distrito.

El INE también asignará cargos por paridad de género, con lo que las personas electas podrán tomar protesta el próximo 1 de septiembre ante el Senado de la República.

Además, el INE enviará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los expedientes de los ganadores, para dar inicio a la etapa de impugnaciones. Hasta ahora, se han recibido 75 quejas.

Durante la sesión se realizará un acto protocolario para la entrega de constancias a los nueve ministros electos de la SCJN, en el salón de sesiones del instituto.

En el transcurso de la próxima semana, el INE citará a los restantes juzgadores electos para hacer entrega formal de sus constancias de mayoría correspondientes.

El acuerdo del INE señala que, una vez resueltas las impugnaciones, las personas electas tomarán protesta en la primera sesión ordinaria del Senado.

La elección judicial marca un hecho sin precedentes en el país, al someter al voto popular a cargos clave del Poder Judicial, bajo la premisa de mayor legitimidad democrática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *